
CELESYAL CRYSTAL: Video reportaje de un mosaico de escalas excitantes
Miramos el Egeo: un mar donde surgen civilizaciones, mitos, leyendas. Un mar de dioses. Si lo contemplamos desde un avión, vemos una hermosa puntilla de islas desperdigadas en un mar azul, que ha permanecido inmutable a lo largo de los años. Cuna de nuestra civilización occidental, no deja de parecernos un destino cercano, atractivo, y lleno de encanto. Luz, tonos añiles, unos pueblos encalados de blanco, y sobre todo alegría de vivir mediterránea.
Un gran crucero, no es nada si no tenemos inspiración en los lugares que visitamos. En mi caso, mi crucero en el Celestyal Crystal, ofrece el perfecto compendio de lo más «granado» del Egeo. La segunda ciudad de Grecia, como Salónica, Kusadasi en Turquía, y las islas Rodas, Milos, Myconos, Santorini y Creta. Se ven muchas cosas en poco tiempo. Abre tus ojos, será el viaje de tu vida. Como lo es cada uno de las cientos de veces, que necesito viajar al Egeo, para tener una dosis de optimismo y vitalidad.
Viví, experimenté, y disfruté de cada una de las escalas. Espero despertar tu curiosidad, y reserves cuantos antes. Queda todavía mucho verano, y un tranquilo otoño. No esperes más.
- SALONICA:
Es el perfecto contraste con Atenas. Es una ciudad con diversas facetas. Un lugar por donde pasaron romanos, griegos, otonomanos, y que han dejado un rosario de atractivos de especial interés. Una ciudad abierta al mar, hermosa y cosmopolita que resulta muy auténtica, y perfecta para conocer el carácter de Grecia. Paseé por ciudad de iglesia en iglesia, ruínas en ruínas. Y me tomé una buena Mythos helada, en algunos de los boulevares de la ciudad. El barco atraca en el centro, lo que resulta especialmente cómodo.
Excursiones: En cuna de Alejandro Magno la compañía nos ofrece:
–Salónica Panorámica: 67 euros
–Las Tumba Reales de Vergina 74 euros
–Tierra de Alejandro Magno: 115 euros. - KUSADASI
Una de las escalas omnipresente en todo crucero que se precie. En la riviera turca esta encantadora localidad balnearia, aunque ha perdido un cierto encanto por la presión turística es todavía un lugar para dejarse cautivar por los placeres de las compras. Gastronómicas, alfombras, artesanía o un buen té de manzana en una terraza. Tal vez tomarse un kebbab, o dejarse cuidar en un voluptuoso hamman. Es el punto de partida para visitar Efeso, unas de las ruínas más destacadas del Egeo. Su imponente biblioteca, las villas romanas o su teatro.Excursiones:
–La Antigua Efeso y la Casa de la Virgen María 74 euros
–La Antigua Efeso a través de la historia-Periodo helenístico y romano: (incluída)
–La Antigua Efeso y las Villas Romanas 74 euros
–Efeso y Mileto: 90 euros - HERAKLION Y SANTORINI:
Se realiza el mismo día, con lo que la escala de Heraklion, la capital de la Isla de Creta, va desde las 7:30 a las 11:30. La mayor parte de los pasajeros visitan el enigmático Palacio de Knossos. El único vestigio de una de las civilizaciones más enigmáticas y antiguas del Mediterráneo. Santorini es hermosa e inquietante a la vez. Navegar por encima de caldera, uno de los volcanes más activos de Europa, nos hace recordar el mayor cataclismo de la historia, cuando media isla desapareció por la mayor erupción volcánica del mundo, y fue responsable, aparentemente de la desaparición de la civilización Minoica en la vecina Creta. Combinar las dos islas el mismo día, sería perfecto para elucubrar sobre la Atlántida. Una de las teorías, es que esta hecatombe se desarrolló en torno a las ruínas de Akrotiri, y los Minoicos. Es una jornada perfecta para quien busque una experiencia arqueológica completa, si la llegada «tardía» a las 16:00, el miércoles no impidiese ver las ruínas de Akrotiri, que cierran a las 15:00. Es una escala larga hasta la madrugada, para ver las puestas de sol más hermosas del Egeo desde Oía, y disfrutar de una tradicional cena en Fira.
Excursiones:
-Heraklion. Palacio de Knossos 79 euros
-Heraklion. Conozca el Campo Cretense. 74 euros.
-Santorini. Oía. La joya de Santorini 74 euros
-Santorini. Crucero por el Volcán 69 euros
-Santorini. Excavaciones y Pueblo de Akrotiri 74 euros - RODAS
Una de las islas más monumentales del Mediterráneo, y cuna de los caballeros templarios, tiene uno de los más hermosos conjuntos monumentales del mundo. Amurallada y fortificada, los caballeros la construyeron arrebatadora, y llena de palacios, iglesias, y encantadoras callejuelas. Lindos es un prototípico pueblo, cantado por poetas griegos, y encumbrada por una Acrópolis, hermosas playas, y mucho tipismo local.
Excursiones:
–Rodas Medieval, y Lindos: (Incluida).
–Rodas Religiosa y Medieval: Filerimos y el Palacio de los Caballeros. 74 euros.
–Ciudad Medieval de Rodas: 47 euros - MYKONOS
Nada supera en costumbrismo, a este hermoso pueblo. Aunque sea uno de los lugares más maravillosos y visitados del mundo, todavía es posible perderse por los acicalados callejones, sin rumbo, ni mapa. Blancura, puertas azules, bungavillas, y un escenario tan local y mágico, que parece que el tiempo se ha detenido. Para personas, que buscan paz, un bus local, te llevará a Ano Mera, en el interior de la isla, y perderse en la placidez de su monasterio. Bulliciosas Playas, y las ruínas de Delos son siempre puntos esenciales.
Excursiones:
–Los Aperitivos de Mykonos: 78 euros
–El Campo de Mykonos y la Pequeña Venecia 67 euros
–Delos: La Isla Sagrada y el Santuario de Apolo 74 euros. - MILOS
Si quieres buscar una isla de cuento; si sueñas con una isla de película Milos ofrece todo lo que buscas. Pueblos marineros perdidos en el tiempo, localidades típicas, y sin casi turistas encaramados en los alto, y solitarios paisajes naturales. Hay tanta belleza, que casi duele contemplarla. Perfecta para huir de las saturaciones de otros lugares del Egeo, nos ofrece además unas playas volcánicas, con caprichosas estructuras geológicas, que parecen sacadas de una película lunar. Desde el puerto, la ruta 1, te lleva a Plaka, la capital de la isla, con las más bellas vistas del litoral, y una localidad típica «griega», donde viven «griegos». Vida local en todo su esplendor, y placidez
Excursiones:
–Volver atrás en el Tiempo: 76 euros
–Volver atrás en el Tiempo Religioso: 76 euros
–Nostálgico Milos 115 euros.