Visita del Norwegian Dawn, y datos históricos para el puerto de A Coruña

A Coruña, 17 de octubre de 2022. El Puerto de A Coruña ha recibido esta mañana la primera escala en la ciudad del “Norwegian Dawn”, de la compañía americana Norwegian Cruise Line. El grupo al que pertenece la naviera, que cuenta también con las flota de Oceania Cruises y Regent Seven Seas, está experimentando una notable expansión en el mercado internacional y una proyección creciente en el Puerto de A Coruña. Para este año están previstas un total de 7 escalas de buques de las tres líneas pertenecientes a este grupo, una cifra que se elevará a 19 atraques el próximo año.

El presidente de la Autoridad Portuaria acudió hoy a la recepción ofrecida por el capitán del buque para realizar el tradicional intercambio de metopas. Martín Fernández Prado mostró su satisfacción por la apuesta de las grandes compañías por el Puerto de A Coruña, lo que pone de manifiesto la consolidación como destino de primer orden en las rutas atlánticas de los buques más punteros de las navieras líderes del sector.

El “Norwegian Dawn”, con 295 metros de eslora, atracó en el muelle de Trasatlánticos en torno a las 7.00 horas con 1.800 pasajeros y 1.200 tripulantes a bordo y tiene previsto partir a las 18.00 horas. También a primera hora de la mañana ha arribado al Puerto de A Coruña, concretamente al muelle de Calvo Sotelo, el “Amera”, con 635 pasajeros y 416 tripulantes, que tiene prevista su partida a las 14.00 horas.

El calendario de octubre está siendo histórico para el Puerto de A Coruña, al registrar récord de escalas en un mes, con un total de 26, lo que al final del meselevará la cifra de atraques a 122. A falta de las cifras de noviembre y diciembre, todo apunta a que se superará el techo alcanzado en 2017, que había sido de 121escalas y 184.000 pasajeros, demostrando el músculo del puerto coruñés en el sector de cruceros y su capacidad de recuperación tras el paréntesis impuesto por las restricciones de la pandemia.

El presidente de la Autoridad Portuaria anunció que también son excelentes las previsiones para el año 2023, para el se han planificado ya más de 150 atraques, además con cada vez mayor ocupación, dada la reducción de las restricciones que ha permitido incrementar paulatinamente la cifra de pasajeros a bordo de los buques. Por tanto, todo apunta a que se consolidará el liderazgo de A Coruña en el sector de cruceros de la cornisa cántabro-atlántica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies